Destino favorito de viajeros desde la más remota antigüedad, la tierra de los faraones bañada por el Nilo lleva milenios maravillando a quienes la visitan. Ningún otro país ha suscitado tamaño anhelo por descubrir de primera mano la grandeza de sus monumentos, ni despertado tantas vocaciones arqueológicas. Mitología, Historia y Exotismo se aúnan para hacer de este país la cuna en que Ramsés II, Cleopatra, Isis, Horus y tantos otros reyes y dioses han alumbrado las fantasías de miles de viajeros.
Egipto no es un destino cualquiera, es un periplo por una de las civilizaciones que más influencia tuvieron en las dos orillas del Mediterráneo y fuente de inspiración del Imperio romano. Origen de una vasta cultura llena de misterios y centrada en la veneración del más allá, sus enigmas cautivan nuestra imaginación y generan un caudal irrefrenable de libros, películas y videojuegos. Nadie puede escapar al embrujo de las esfinges y de los jeroglíficos o no sentirse fascinado por la diversidad de sus deidades y la grandiosidad de sus templos y pirámides. El Sinaí que recorrió Moisés en el Antiguo Testamento nos llevará hasta el mítico Monasterio de Santa Catalina, del siglo VI, considerado el más antiguo del mundo, situado en el lugar donde la tradición indica que Moisés recibió las Tablas de la Ley.
Por último, Egipto ofrece numerosos enclaves naturales, pero ninguno como Sharm-el-Sheij. Sin duda, es el mejor complemento al cúmulo de historia, mitología, arte y literatura que se absorbe durante el magnífico periplo civilizatorio.
En el corazón de Oriente Medio, Jordania es un país más antiguo que la memoria, bautizado en honor al río bíblico y bordado con fortalezas de reinos desaparecidos, esculpidas en la fina arenisca del desierto. Una tierra de hospitalidad legendaria. La atmósfera sofisticada de Amán, la capital jordana condensa una magia diversa, magistralmente disimulada por su posición geográfica. Como si hubieran ensamblado un mapa del tesoro a conciencia, bizantinos y nabateos, cruzados y otomanos, sedimentaron cada uno su influencia - anfiteatros, mezquitas, templos o fortificaciones - a lo largo de antiguas rutas caravaneras.
Explorar las ruinas romanas de Jerash, descender por el Camino de los Reyes y recalar en Madaba, la ciudad de los mosaicos, en ruta a los enclaves bíblicos del monte Nebo el mar Muerto. Desde allí hasta Karak y su castillo cruzado. El arribo a Petra, la «ciudad rosada del desierto», y los cañones oníricos de Wadi Rum suelen ser los puntos más memorables de la travesía.
Duración: 24 días
Visitando: Cairo, Egipto - Luxor, Egipto - Edfu, Egipto - Aswan, Egipto - Sharm El Sheik, Egipto - Amman, Jordania - Madrid, España
Salidas: 27 de setiembre 2022
Incluye:
No incluye:
|
|||||||||||||||
Precio por persona en USD |
Itinerario:
Día 1: Martes 27 de setiembre - MONTEVIDEO Salida desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco con escala en Madrid y destino a El Cairo. Día 2: Miércoles 28 de setiembre - CAIRO Llegada, asistencia para la tramitación del visado y traslado al hotel. Alojamiento. Desayuno. Día completo de visitas a las Tres Pirámides de Guiza; Keops, Kefrén y Micerinos, a la Eterna Esfinge y al Templo del Valle de Kefrén (no incluye entrada al interior de las Pirámides). Almuerzo (menú superior). Por la tarde, visita a la Necrópolis de Saqqara y la Ciudad de Menfis, capital del Imperio Antiguo. Por la noche, visita OPCIONAL al Espectáculo de Luz y Sonido en las Pirámides de Guiza. Regreso al hotel y alojamiento. Día 4: Viernes 30 de setiembre - CAIRO Desayuno. Por la mañana, salida para realizar visita de al Museo Egipcio de Arte Faraónico. Almuerzo (menú superior). Continuacion para realizar la visita al Museo de las Civilizaciones. Regreso al hotel. Alojamiento. Desayuno. Salida para realizar visita a la Ciudadela de Saladino con su Mezquita de Alabastro de Mohammad Ali, al Barrio Copto y al Mercado de Khan El-Khalili. Regreso al hotel y alojamiento. Día 6: Domingo 2 de octubre - CAIRO Desayuno. Día Libre. Opcional - Visita por el día a Alejandría, la mítica ciudad a orillas del Mediterráneo. Visita a los lugares de mayor interés de la ciudad: la Columna de Pompeyo, el vestigio más importante del Serapeion, el templo más bello de Alejandría, las Catacumbas de Kom el Shoqafa y recorrido por su paseo marítimo, pasando por el antiguo barrio de pescadores. Visita del Fuerte Qaitbay construido a finales del s. XV en el antiguo emplazamiento del Faro de Alejandría. Visita de la Nueva Biblioteca de Alejandría, edificio singular de bellas y puras formas modernas, reconstruido bajo los auspicios de la UNESCO. Entrada incluida y visita del pequeño museo anexo. Por la tarde visita al Inmenso Parque Montazah, de 46 hectáreas de extensión repletas de jardines, rotondas, pinares y pabellones, y su palacio; Antigua Residencia de Verano del Rey Farouk. Tiempo libre en la ciudad y regreso al Cairo por autopista. Alojamiento. Día 7: Lunes 3 de octubre - CAIRO - LUXOR Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo hacia Luxor. Llegada y traslado al crucero. Distribución de los camarotes. Almuerzo y por la tarde visita a la Orilla Oriental en Luxor; a los Templos Día 8: Martes 4 de octubre - LUXOR - ESNA - EDFU - NAVEGACIÓN Desayuno. Visita a los templos de Luxor y Karnak. Visita a la necrópolis de Tebas: Valle de los Reyes, templo de la Reina Hatchepsut y los colosos de Memnon. Almuerzo a bordo. A la hora prevista salida hacia Esna. Cruzaremos la esclusa de Esna y continuaremos la navegación hacia Edfu, cena y noche a bordo. Desayuno. Una vez en Edfu visita al Templo de Horus. Continuación hacia Kom Ombo. Almuerzo. Llegada y visita a los Templos de Sobek y Haroeris. Regreso al crucero y navegación hacia Aswan. Cena y noche a bordo. Después de la cena se realizará la tradicional fiesta de la Galabeia (baile con disfraces). Desayuno. Opcionalmente se podrá realizar la visita de los Templos de Abu Simbel (en avión ó autobús). Partida en "Falucas" (típicos veleros egipcios) para tener una visión panorámica del Mausoleo del Agha Khan, la Isla Elefantina y el Jardín Botánico. Regreso al crucero. Almuerzo. Por la tarde, visita a la Alta Presa y el Templo de Philae. Regreso al crucero. Día 11: Viernes 7 de octubre - ASWAN - CAIRO - SHARM EL SHEIKH Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Cairo y posterior conexión a Sharm el Sheikh. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento en régimen de pensión completa (incluye agua y refrescos - no bebidas alcohólicas) Día libre. Alojamiento en régimen de pensión completa (incluye agua y refrescos - no bebidas alcohólicas) Desayuno. Salida para subir al Monte de Moisés o el Monte de Sinaí (el Monte de Horeb) 2285m de altura, donde el profeta Moisés recibió de dios las tablas de la ley mientras el pueblo hebreo acampaba Regreso al hotel. Alojamiento Día 14: Lunes 10 de octubre - SHARM EL SHEIKH - NWEIBA - AQABA ? PETRA Desayuno. Traslado por carretera hacia el puerto de Nweiba. Llegada y salida en ferry hacia Aqaba. Llegada, tramitación de control de pasaportes y visado jordano y traslado por carretera hacia Petra. Llegada al final del día. Cena y alojamiento.
Día 16: Miércoles 12 de octubre - PETRA - PEQUEÑA PETRA - WADI RUM Desayuno. Salida hacia lo que se conoce como ?La Pequeña Petra? (Little Petra), a tan sólo 15 km. al norte de Petra. Un desfiladero de apenas 2 m. de ancho con su arquitectura típica Nabatea hace que esta visita sea única e incomparable. Fue habitada por los Nabateos y tiene muchas tumbas, recipientes de agua y cauces, y un camino pequeño que lleva al área interior: el Siq Al Bared. Continuación hacia Wadi Rum, desierto de arenas rojas y montañas erosionadas por milenios de vientos. Es uno de los lugares más amados por los árabes, lugar donde se forjó la leyenda de Lawrence de Arabia. La visita se realiza en coches 4x4 conducidos por beduinos. Finalizada la visita tiempo libre para disfrutar de la inmensidad del desierto. Por la noche, cena y alojamiento en el campamento (haimas superiores privadas equipadas con baño - opción de alojarse en martian tent -. Desayuno. Salida hacia el norte, para visitar la fortaleza de los cruzados más importante de Jordania, el castillo de Kerak. Posterior continuación por carretera hacia el Mar Muerto, el punto más bajo de la tierra, situado 400 metros bajo el nivel del mar. La concentración de sales y minerales, ofrecen tratamientos curativos para diferentes enfermedades, así como para la fabricación de productos cosméticos y de belleza. Llegada con tiempo para experimentar el baño en sus aguas. Cena y alojamiento en el hotel. Día 18: Viernes 14 de octubre - MAR MUERTO - MONTE NEBO - MADABA ? AMMAN Desayuno. Salida hacia el Monte Nebo para observar desde allí la vista panorámica del Valle del Jordán. Continuación a Madaba, donde se visitará la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa- mosaico de Palestina. Llegada por la tarde a Amman. Cena y alojamiento. Día 19: Sábado 15 de octubre - AMMAN - CASTILLOS DEL DESIERTO - AMMAN Desayuno. Salida para visitar los Castillos del Desierto: Harranah, Amra y Hallabat. Se trata de construcciones de los siglos VII al XI, y que fueron utilizados algunos como caravaserais, otros como pabellones de descanso y en algún caso como fuertes militares para la defensa de los territorios. Aún se pueden encontrar algunos de ellos, en diferentes estados de conservación. Entre los tres que se visitarán el de Amra destaca por sus frescos interiores que recubren las paredes, obra de artistas sirios durante el periodo califal. Regreso a Amman. Cena y alojamiento. Día 20: Domingo 16 de octubre - AMMAN - JERASH - AMMAN Desayuno. City tour incluyendo sus más importantes avenidas, la Ciudadela, el centro urbano y el Teatro Romano. Salida hacia Jerash, una de las ciudades de la Decápolis. Se encuentra al norte de Amman, a una hora de distancia en coche. Se visitará el Arco de Triunfo, la plaza ovalada, el cardo, la columnata, el templo de Afrodita y el teatro romano, que destaca por su acústica. Regreso a Amman. Cena y alojamiento. Día 21: Lunes 17 de octubre - AMMAN - MADRID Traslado al aeropuerto para tomar un vuelo con destino a Madrid. Llegada y traslado al hotel, resto del día libre. Alojamiento. Día 22: Martes 18 de octubre - MADRID Desayuno. Día libre para disfrutar de la ciudad. Alojamiento. Día 23: Miércoles 19 de octubre - MADRID Desayuno. Check out a la hora indicada, resto del día libre hasta el horario traslado al aeropuerto para tomar un vuelo con destino a Montevideo. Día 24: Jueves 20 de octubre - MONTEVIDEO Llegada al Aeropuerto Internacional de Carrasco y FIN DE NUESTROS SERVICIOS
HOTELES PREVISTOS (o similares) EL CAIRO - Conrad Cairo o Semiramis Intercontinental CRUCERO : Moondance , Blue Shadow o Royal Isadora ( 5* Lujo) SHARM EL SHEIKH - Rixos 5* o Marriott Renaissance 5* PETRA - Movenpick Resort WADI RUM - Al Sultana Luxury Camp /Masayen Luxury Camp (Haimas privadas con baño) MAR MUERTO - Movenpick Resort AMMAN - The Boulevard Arjaan by Rotana MADRID - Hotel Regina o similar. |
Nota: Las tarifas, condiciones y/o reglas detalladas en este programa están sujetas a disponibilidad y cambios por parte de los proveedores de los servicios incluidos sin previo aviso.
Destino favorito de viajeros desde la más remota antigüedad, la tierra de los faraones bañada por el Nilo lleva milenios maravillando a quienes la visitan. Ningún otro país ha suscitado tamaño anhelo por descubrir de primera mano la grandeza de sus monumentos, ni despertado tantas vocaciones arqueológicas. Mitología, Historia y Exotismo se aúnan para hacer de este país la cuna en que Ramsés II, Cleopatra, Isis, Horus y tantos otros reyes y dioses han alumbrado las fantasías de miles de viajeros.
Egipto no es un destino cualquiera, es un periplo por una de las civilizaciones que más influencia tuvieron en las dos orillas del Mediterráneo y fuente de inspiración del Imperio romano. Origen de una vasta cultura llena de misterios y centrada en la veneración del más allá, sus enigmas cautivan nuestra imaginación y generan un caudal irrefrenable de libros, películas y videojuegos. Nadie puede escapar al embrujo de las esfinges y de los jeroglíficos o no sentirse fascinado por la diversidad de sus deidades y la grandiosidad de sus templos y pirámides. El Sinaí que recorrió Moisés en el Antiguo Testamento nos llevará hasta el mítico Monasterio de Santa Catalina, del siglo VI, considerado el más antiguo del mundo, situado en el lugar donde la tradición indica que Moisés recibió las Tablas de la Ley.
Por último, Egipto ofrece numerosos enclaves naturales, pero ninguno como Sharm-el-Sheij. Sin duda, es el mejor complemento al cúmulo de historia, mitología, arte y literatura que se absorbe durante el magnífico periplo civilizatorio.
En el corazón de Oriente Medio, Jordania es un país más antiguo que la memoria, bautizado en honor al río bíblico y bordado con fortalezas de reinos desaparecidos, esculpidas en la fina arenisca del desierto. Una tierra de hospitalidad legendaria. La atmósfera sofisticada de Amán, la capital jordana condensa una magia diversa, magistralmente disimulada por su posición geográfica. Como si hubieran ensamblado un mapa del tesoro a conciencia, bizantinos y nabateos, cruzados y otomanos, sedimentaron cada uno su influencia - anfiteatros, mezquitas, templos o fortificaciones - a lo largo de antiguas rutas caravaneras.
Explorar las ruinas romanas de Jerash, descender por el Camino de los Reyes y recalar en Madaba, la ciudad de los mosaicos, en ruta a los enclaves bíblicos del monte Nebo el mar Muerto. Desde allí hasta Karak y su castillo cruzado. El arribo a Petra, la «ciudad rosada del desierto», y los cañones oníricos de Wadi Rum suelen ser los puntos más memorables de la travesía.