Guatemala tiene volcanes, bosques tropicales y antiguos sitios mayas, todo para recorrer
Iximché es un reconocido sitio arqueológico precolombino, se ubica en el altiplano occidental de Guatemala.
Atitlán es el nombre del lago ubicado en un cráter volcánico. La zona es conocido por las aldeas mayas y los volcanes con impresionantes conos agudos. También se puede visitar la Reserva Natural Atitlán, que tiene senderos y un jardín de mariposas.
Santo Tomás Chichicastenango es reconocido por su mercado local.
Suchitoto es una ciudad que tiene un estilo Colonial, es conocida como la «Ciudad del Pájaro Flor», por el significado de su nombre en Nahuatl. Suchitoto ofrece la esencia de una ciudad antigua con una arquitectura colonial donde parece que el tiempo se ha detenido
Duración: 12 dias
Visitando: Guatemala City, Guatemala - Iximche, Guatemala - Atitlan, Guatemala - Chichicastenango, Guatemala - Antigua de Guatemala, Guatemala - Suchitoto, Guatemala - Leon, Nicaragua - Granada, Nicaragua
Salidas: Martes
No incluye:
Itinerario: | ||||||||||||||||||||||||||||
Día 1 Aeropuerto de Guatemala - Guatemala Recepción en el aeropuerto y traslado a nuestro hotel en Guatemala Ciudad. Alojamiento. Día 2 Guatemala - Iximché - Lago Atitlán Desayuno. Salida hacia el interior del altiplano guatemalteco. De camino, visitaremos el sitio arqueológico de Iximché, antigua capital maya del reino Cakchiquel. Tras la visita continuaremos rumbo al Lago Atitlán, del que Huxley dijo ser el más bello del mundo. Alojamiento. Día 3 Atitlán - Chichicastenango - Atitlán Desayuno. Por la mañana, nos trasladaremos al pueblo de Chichicastenango, en donde recorreremos uno de los más afamados mercados indígenas en toda Latinoamérica. Este día realizaremos una Visita Experiencial, los viajeros realizarán con las mujeres locales un taller de tortillas de maíz, el alimento básico de Guatemala. Alojamiento. Día 4 Atitlán - Santiago - La Antigua Desayuno. Hoy tomaremos una lancha para visitar el pueblo Tzutuhil de Santiago Atitlán. Tras la excursión, continuaremos hacia La Antigua, llegada a media tarde y visita orientativa de esta ciudad colonial declarada Patrimonio de la Humanidad, paseo por la Catedral, Plaza Central, principales monumentos y museos. Alojamiento. Día 5 La Antigua Desayuno. Dispondremos del día libre para disfrutar de La Antigua y las instalaciones del hotel. Como actividad opcional, durante la mañana, podremos realizar una excursión al Volcán Pacaya. Alojamiento. Día 6 La Antigua - Joya del Cerén - Suchitoto Desayuno. Salida con rumbo hacia El Salvador, país considerado como el secreto mejor guardado de Centroamérica. Después de las formalidades migratorias llegada al sitio arqueológico de Joya de Cerén, declarado patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco. Tras la visita, continuación hacia Suchitoto. Alojamiento. Día 7 Suchitoto Desayuno. Dedicaremos la mañana a visitar el pueblo colonial mejor preservado de este país, importante por el comercio de añil durante el período de la colonia. Tarde libre. Alojamiento. Día 8 Suchitoto - Golfo de Fonseca - León Desayuno. Muy temprano por la mañana, salida hacia el puerto de La Unión, donde abordaremos un bote para navegar el Golfo de Fonseca. Durante el recorrido apreciaremos imponentes volcanes, villas de pescadores artesanales y la exótica flora y fauna de la región. Llegada a Potosí, Nicaragua, después de las formalidades migratorias, continuación hasta León. Alojamiento. Día 9 León Desayuno. Visita de esta maravillosa ciudad colonial, cuna del intelectual Rubén Darío. Visitaremos La Iglesia de La Recolección, El Calvario y la Catedral más grande de Centroamérica, donde está enterrado el poeta. Tarde libre. Alojamiento. Día 10 León - Mayasa - Granada Desayuno. Salida hacia Masaya, conocida como la ciudad de las flores. Visitaremos el parque Nacional Volcán Masaya, el mercado y terminaremos nuestra visita en el mirador. Almuerzo incluido. Por la tarde continuaremos a Granada, la primera ciudad fundada sobre el hemisferio Oeste, por Francisco Hernández de Córdoba Alojamiento. Día 11 Granada - Isletas - Granada Desayuno. Por la mañana, disfrutaremos de un recorrido en bote por las isletas del lago más grande de Centroamérica y donde tendremos la oportunidad de apreciar gran cantidad de aves locales y migratorias que visitan esta belleza natural. Tarde libre para visitar la ciudad de Granada por cuenta propia y descubrir los secretos de esta joya colonial. Alojamiento. Día 12 Granada - Aeropuerto Internacional Desayuno. Tiempo libre hasta el traslado al aeropuerto para abordar vuelo internacional y fin de nuestros servicios. Hoteles previstos en el itinerario (o similares):
|
Precio valido desde 11/05/2020 al 19/12/2020.
Guatemala tiene volcanes, bosques tropicales y antiguos sitios mayas, todo para recorrer
Iximché es un reconocido sitio arqueológico precolombino, se ubica en el altiplano occidental de Guatemala.
Atitlán es el nombre del lago ubicado en un cráter volcánico. La zona es conocido por las aldeas mayas y los volcanes con impresionantes conos agudos. También se puede visitar la Reserva Natural Atitlán, que tiene senderos y un jardín de mariposas.
Santo Tomás Chichicastenango es reconocido por su mercado local.
Suchitoto es una ciudad que tiene un estilo Colonial, es conocida como la «Ciudad del Pájaro Flor», por el significado de su nombre en Nahuatl. Suchitoto ofrece la esencia de una ciudad antigua con una arquitectura colonial donde parece que el tiempo se ha detenido