La región del Noroeste Argentino "el NOA" se caracteriza por sus extraordinarios paisajes muchas veces contrastados: se pueden encontrar tanto las cordilleras andinas de 6000 msnm, como extensas zonas llanas. También, zonas extremadamente desérticas como la Puna de Atacama y zonas extremadamente húmedas de densas junglas como la de las yungas tucumanotarijeña. Los hermosos paisajes, valles, coloridos cerros y pintorezcos pueblitos completan el paisaje; rematado por la cálida y muy especial cultura de la población Norteña.
Promoción: 15% off en pago contado o MasterCard.
Válido hasta el 19/08
Duración: 9 días
Visitando: Ruta de los Dinosaurios - Valle de la Luna- Cañón de Talampaya - Cuesta de Miranda - Cuesta del Portezuelo
Salida: 17 de setiembre 2022
Incluye:
HOTELES |
SGL |
DBL |
TPL |
REG |
Catamarca : Amerian Villa Union: Pircas Negras La Rioja: Naindo |
1070 |
795 |
770 |
Map |
- Menores de 3 años máximo 1 por habitación: FREE
- Solo asiento, servicio abordo y seguro de asistencia: USD 290.-
Métodos de pago:
ITINERARIO:
Día 01 Montevideo: Salida en Bus Especial, semi cama, con guía coordinador, pasando por Rosario, Córdoba, Cruz del Eje, continuando por Chamical y Patquia hacia:
Día 02 Catamarca: Llegada y alojamiento. Por la tarde visita de la ciudad, Catedral, Casa de Gobierno, Mercado Artesanal y Fabrica Artesanal de Alfombras Convento de San Francisco, Gruta de la Virgen del Valle y Punto panorámico. Resto del día libre. Cena
Día 03 Catamarca: Desayuno y día libre.
Sugerimos excursiones opcionales de medio día a:
Cuesta del Portezuelo: Hasta el Primer Balcón desde donde se obtienen excelentes vistas panorámicas de Catamarca y alrededores.
El Rodeo y Las Juntas: Villas Veraniegas.
En la noche: Cena incluida.
Día 04 Catamarca-Chilecito-Villa Unión: 490 kms. Desayuno y salida por ruta nacional 60 a través de la Quebrada de la Cebila y el Valle de Arauco, región Olivicola por excelencia con su capital Aimogasta. Continua por la ruta nacional 40 hacia San Blas de los Sauces y Chilecito: breve recorrida por la ciudad, Samay Huasi, Cable Carril, La Mexicana. Luego se cruza por la Cuesta de Miranda que nos sorprende con su espectacular belleza para arribar a:
Villa Unión: Llegada y alojamiento. Cena.
Día 05 Villa Unión: Desayuno y salida hacia el Parque Nacional Talampaya. Ingreso en camionetas al alucinante Cañón de Talampaya, para efectuar el circuito N°1 transitando primero por el lecho de un río seco y luego por un desfiladero para llegar a los farallones y observar caprichosas formas talladas por la erosión eólica y fluvial tales como: Los Rostros enfrentados, Catedral Gótica, El Rey Mago, El Monje y otras. En las piedras se encuentran petroglifos con una antigüedad aproximada de 2500 años. A continuación se ingresa al Circuito Cajones o Cajones del Yimpa. (Sujeto a operativa).Por la tarde retorno a Villa Unión. Breve recorrido por la ciudad. Cena.
Día 06 Villa Unión, La Rioja: 300 kms. Desayuno. Salida hacia Valle Fértil y el Parque Provincial Ischigualasto o Valle de la Luna, donde en 3 horas se recorren 45 kms. por dentro del mismo observando formaciones tales como : El Gusano, El Valle Pintado, La Cancha de Bochas ó El Submarino, El Hongo y múltiples formaciones así como restos fósiles de animales prehistóricos y vegetales petrificados. Continuación por Patquia hacia:
La Rioja: Llegada y alojamiento. Cena
Día 07 La Rioja: Visita de la ciudad conociendo : Iglesia Catedral San Nicolás de Bari, Casa de Gobierno, Iglesia de Santo Domingo, Las Pardecitas y el templete que guarda las Ruinas donde Francisco Solano catequizaba a los aborígenes, dique Los Sauces. Tiempo libre para descanso o para excursión opcional por el Circuito de la Costa, pasando por Villa Sanagasta, Cuesta de Huaco y Pueblos de la Costa hasta Anillaco y el Señor de la Peña. Regreso al hotel en la tarde por ruta 38. Tiempo libre. Cena.
Día 08 La Rioja: Desayuno. Partida con equipajes en viaje de regreso por Jesús María, Córdoba, Rosario, (almuerzo en ruta) Zarate, hacia:
Día 09 Montevideo: Llegada Y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS!!
Nota: El programa no incluye entrada a los Parques: Valle de la Luna, Talampaya y Samai Huasi
La región del Noroeste Argentino "el NOA" se caracteriza por sus extraordinarios paisajes muchas veces contrastados: se pueden encontrar tanto las cordilleras andinas de 6000 msnm, como extensas zonas llanas. También, zonas extremadamente desérticas como la Puna de Atacama y zonas extremadamente húmedas de densas junglas como la de las yungas tucumanotarijeña. Los hermosos paisajes, valles, coloridos cerros y pintorezcos pueblitos completan el paisaje; rematado por la cálida y muy especial cultura de la población Norteña.
Promoción: 15% off en pago contado o MasterCard.
Válido hasta el 19/08